Existen varias metodologías y técnicas de trabajo en equipo también conocidas como «dinámicas de grupo». Estas dinámicas pueden ser utilizadas en todos los ámbitos de la sociedad (social, educativo, laboral, etc.) y ayudan a optimizar las relaciones dentro del grupo.
Para iniciar con estas dinámicas, se tienen que formar equipos de trabajo. Un equipo de trabajo está formado por un grupo de personas, conocidas o no, guiadas por un líder que promueve la participación del equipo para lograr los objetivos.
Una vez formado los equipos de trabajo se debe elegir la dinámica con la cual se crea que sea más fácil conseguir un objetivo. Estas son las más utilizadas:
1. Tormenta de Ideas.
Esta metodología se realiza con grupos de hasta 20 personas, en las que expresan rápida y libremente sus ideas u ocurrencias sobre un tema concreto. En la tormenta de ideas se pretende desarrollar la creatividad individual y grupal, buscando ideas nuevas.
2. Role Playing.
Consiste en una representación o dramatización de una situación, asumiendo los roles, ante el resto de los miembros que hacen de público. Esta metodología busca la toma de conciencia de una situación, ponerse en el lugar de otro, desarrollar la observación para el análisis y superación de un problema. Esta metodología aplicaría por ejemplo: a realizar una entrevista de trabajo.
3. Estudio de Casos.
Con grupos de hasta 20 personas, se debe discutir sobre un caso concreto el cuál será dirigido por un animador. Esta metodología permite reflexionar sobre el tema, obtener diferentes puntos de vista, y permite buscar soluciones a través de la participación y opinión de todos los miembros.
4. Phillips 6/6
Se forman grupos de 6 personas que deben dialogar durante 6 minutos (1 minuto por persona), para al final un portavoz exponer las conclusiones de cada grupo. Esta metodología favorece el conocimiento, la comunicación y la colaboración, además de que permite recoger opiniones y promover la participación de todos los miembros del grupo.
Estos son solo unos ejemplos para que en equipo podamos tratar de resolver problemas, conflictos o desafíos que normalmente una sola persona no podría. De ahí la fuerza del grupo que nos permite innovar y sacar adelante grandes desafíos.