
REBASADOS LOS 9 LÍMITES NATURALES QUE REGULAN LA ESTABILIDAD DEL PLANETA
El cambio climático está comprometiendo el futuro de la civilización. Conoce los límites naturales que regulan la estabilidad del planeta
El cambio climático está comprometiendo el futuro de la civilización. Conoce los límites naturales que regulan la estabilidad del planeta
El 22 de abril de 1970, millones de personas salieron a las calles de las ciudades y pueblos estadounidenses. en protestas masivas por el daño que
El término «tecnología» se refiere a la aplicación del conocimiento científico con fines prácticos y la maquinaria y los dispositivos desarrollados como resultado. Actualmente vivimos en un período de cambios rápidos, donde los desarrollos tecnológicos están revolucionando la forma en que vivimos, al mismo tiempo que nos llevan a las profundidades de la catástrofe en forma de cambio climático y escasez de recursos.
El aire acondicionado se ha convertido en una de las formas más efectivas de refrescarse, pero también contribuyen a la crisis climática.
La humanidad lleva demasiado tiempo talando los bosques del planeta, contaminando sus ríos y océanos y arando sus pastizales hasta hacer que caigan en el olvido.
Ha habido muchas transiciones a lo largo de las décadas, desde la automatización hasta la deslocalización de industrias enteras, lo que ha generado ganancias de empleo en una región y pérdidas de empleo en otra.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra, con el fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras y para promover la armonía con la naturaleza y Tierra.
Al combinar tecnologías novedosas con las bases sólidas de soluciones imperfectas, los investigadores aquí han podido aportar un enfoque completamente nuevo a problemas antiguos.
La plataforma de videos en streaming es posiblemente una de las fuentes más grandes de entretenimiento gratuito que hay en la red. Sea para escuchar música, informarte sobre un tema, o simplemente ver videos con contenido aleatorio, YouTube es una garantía de contenido, a pesar de las polémicas que ha habido en alguna ocasión con los creadores de contenido.
Luego de un año difícil como el 2020 es momento de reiniciar y plantearnos nuevos hábitos para ayudar a la naturaleza.