
BURÓ LABORAL: ¿CÓMO SABER SI ESTOY BOLETINDADO Y QUÉ HACER?
En México, uno de los momentos más temidos al terminar una relación laboral conflictiva es ser boletinado en el buró laboral. Aunque es una práctica
En México, uno de los momentos más temidos al terminar una relación laboral conflictiva es ser boletinado en el buró laboral. Aunque es una práctica
Conoce los modelos de trabajo que se están haciendo tendencia en el 2022
Existen múltiples definiciones de empleabilidad, nosotros la asociamos al conjunto de capacidades y talentos que permiten que una persona esté en condiciones de encontrar y mantener un trabajo.
Conmemorando el Día Internacional de la mujer te dejamos algunas estadísticas con respecto a las mujeres en la ciencia y en la tecnología.
En el panorama internacional.
Sólo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de física, química o medicina desde que Marie Curie lo obtuvo en 1903, en comparación con 572 hombres (UNESCO-2019).
Las empresas son organismos vivos cuyos integrantes son seres humanos. En consecuencia, las empresas tienen identidad propia, una personalidad jurídica distinta de la de sus
Todos se han visto afectados de una forma u otra por la pandemia. Los colegas pueden estar confiando unos en otros o apoyándose unos a otros a través de ello, creando así relaciones más cercanas.
Los empleados no siempre pueden controlar dónde se enamoran, incluso si no es conveniente para sus vidas profesionales.
Los datos pasaron de ser simple información a ser algo valioso para las empresas. México cuenta con una ley que regula el tratamiento de los datos personales por parte de empresas del sector privado desde el 5 de julio de 2010, esa ley se llama “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares o Ley de Protección de Datos”.
El COVID-19 ha cambiado la forma que conocemos por lugar de trabajo, a medida que la pandemia retrocede, no se puede esperar que la vida en la oficina sea como antes.
Conoce más sobre esta reforma sobre los servicios especializados y el outsourcing en México.
La cultura ética siempre ha sido importante y lo fue aún más en 2020, con el trabajo remoto y las interrupciones ejerciendo presión sobre los controles, la capacitación y la gestión en persona.