El 22 de abril de 1970, millones de personas salieron a las calles de las ciudades y pueblos estadounidenses. en protestas masivas por el daño que se estaba haciendo al planeta y a sus recursos. Te dejamos más información sobre el Día mundial de la Tierra.
Inicios del Día Mundial de la Tierra
En medio de las manifestaciones, los protestantes paralizaron la Quinta Avenida de Nueva York, habitualmente bulliciosa, mientras que los estudiantes de Boston hicieron un tipo de propuesta «Hacerse el muerto» en el aeropuerto de Logan.
El impacto medioambiental del auge del consumo de la posguerra empezaba a notarse en esa época. Los derrames de petróleo, la contaminación de las fábricas, los vertidos tóxicos y otras amenazas ecológicas iban en aumento, con poca o ninguna legislación para evitarlos.
Las protestas reunieron a personas de todos los ámbitos de la vida estadounidense que representan alrededor del 10% de la población del país para manifestarse y expresar sus demandas de cambio sostenible. El sitio web del Día de la Tierra lo denomina el nacimiento del movimiento medioambiental moderno.
Las manifestaciones del Día de la Tierra dejaron una marca indeleble en la política estadounidense. A finales de 1970, se creó la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. y le siguió una serie de leyes para ayudar a proteger el medioambiente. Entre ellas, la Ley Nacional de Educación Ambiental, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley de Aire Limpio.
Pronto se introdujeron otras leyes para proteger la calidad del agua, las especies en peligro de extinción y para controlar el uso de productos químicos y pesticidas nocivos.
El Día de la Tierra fue más allá de los Estados Unidos en 1990. Alrededor de 200 millones de personas de 141 países se unieron a los esfuerzos para impulsar el reciclaje en todo el mundo ese año, allanando el camino para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro (Brasil).
Esta «Cumbre de la Tierra», como se conoció, condujo a la formación de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático y el Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica, junto con la Comisión de Desarrollo Sostenible para supervisar e informar sobre la aplicación de los acuerdos de la Cumbre de la Tierra.
A medida que se acercaba el milenio, Denis Hayes y el movimiento del Día de la Tierra dirigieron su atención a la creciente realidad de la inminente crisis climática con un claro mensaje para los líderes mundiales: es necesario actuar urgentemente para hacer frente al calentamiento global.
Es un mensaje igual de relevante hoy en día. El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático afirma que, si no se adoptan medidas inmediatas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo va en camino de alcanzar temperaturas 3,2ºC por encima de los niveles preindustriales. Este nivel de calentamiento sería catastrófico para el planeta y toda la vida en él, incluidos los seres humanos. El Día de la Tierra, que se ha convertido en un verdadero movimiento mundial, es uno de los pilares de la lucha contra el cambio climático, ya que sensibiliza a la población sobre los problemas medioambientales y ofrece un foro para que las personas se involucren. Nuestra supervivencia podría depender de ello.
También te puede interesar
- REBASADOS LOS 9 LÍMITES NATURALES QUE REGULAN LA ESTABILIDAD DEL PLANETAEl cambio climático está comprometiendo el futuro de la civilización. Conoce los límites naturales que regulan la estabilidad del planeta
- DIA MUNDIAL DE LA TIERRAEl 22 de abril de 1970, millones de personas salieron a las calles de las ciudades y pueblos estadounidenses. en protestas masivas por el daño que se estaba haciendo al planeta y a sus recursos. Te dejamos más información sobre el Día mundial de la Tierra. Inicios del Día Mundial de la Tierra En medio de […]
- CÓMO LA TECNOLOGÍA AMBIENTAL PODRÍA SALVAR NUESTRO PLANETAEl término «tecnología» se refiere a la aplicación del conocimiento científico con fines prácticos y la maquinaria y los dispositivos desarrollados como resultado. Actualmente vivimos en un período de cambios rápidos, donde los desarrollos tecnológicos están revolucionando la forma en que vivimos, al mismo tiempo que nos llevan a las profundidades de la catástrofe en forma de cambio climático y escasez de recursos.
- EL COSTO DE LA REFRIGERACIÓN: CÓMO EL AIRE ACONDICIONADO ESTÁ CALENTANDO EL MUNDOEl aire acondicionado se ha convertido en una de las formas más efectivas de refrescarse, pero también contribuyen a la crisis climática.
- LA ONU LANZA UN PLAN EMERGENTE A 10 AÑOS PARA RESTAURAR ECOSISTEMAS DAÑADOS EN EL MUNDOLa humanidad lleva demasiado tiempo talando los bosques del planeta, contaminando sus ríos y océanos y arando sus pastizales hasta hacer que caigan en el olvido.