Blogs 5m

data base admin

CONTRATANDO SERVICIOS ESPECIALIZADOS

La contratación de los Servicios Especializados debe considerar:

  • Qué no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria;
  • Qué el contratista esté registrado en el padrón público ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (REPSE).   

Antecedentes.

El 23 de abril de 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman diversas leyes en materia de subcontratación laboral, tales como la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

De igual forma el 24 de mayo del mismo año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer en el DOF el Acuerdo por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (en lo sucesivo, “Lineamientos para el registro de contratistas”).

La Reforma prohibió expresamente la subcontratación laboral, entendiéndose ésta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra. No obstante, se permite la contratación de servicios especializados o ejecución de obras especializadas siempre que: (i) no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria; y (iii) que el contratista esté registrado en el padrón público ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (REPSE).

Los Lineamientos para el registro de contratistas confirman la posibilidad de subcontratación de servicios especializados, obras complementarias o compartidas entre empresas de un mismo grupo empresarial, siempre y cuando no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba.

Te puede interesar

  • ¿CÓMO TENER ÉXITO EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO POR VIDEOLLAMADA?
    Las videollamadas son actualmente el formato más usado para realizar entrevistas de trabajo, existen muchas apps que te ayudarán a hacer videollamadas, pero lo que importa en una entrevista por videollamada es la imagen que proyectas al entrevistador. Te sugerimos tener en cuenta lo siguiente en una videollamada: La planeación es fundamental para adecuar el […]
  • ¿CÓMO INCREMENTAR TUS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR TRABAJO?
    Descubre todos los secretos del concepto de empleabilidad. ¿Qué es la empleabilidad? Existen múltiples definiciones de empleabilidad, nosotros la asociamos al conjunto de capacidades y talentos que permiten que una persona esté en condiciones de encontrar y mantener un trabajo. Conocemos dos tipos de Empleabilidad La empleabilidad interna que recoge cada una de las habilidades […]
  • ATRACCIÓN DE TALENTO
    Toda empresa u organización está buscando los mejores colaboradores para sus proyectos, que cubran sus necesidades de talento, en particular aquellas que requieren conocimientos especializados. Los profesionales (buenos o no) siempre están disponibles en el mercado. La encuesta de Indeed encontró que el 71% los empleados siempre están buscando trabajos que ofrezcan mejores salarios, horarios […]
  • ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE DELEGAR O EXTERNALIZAR FUNCIONES?
    Estos son los principales beneficios de delegar o externalizar funciones dentro de la empresa. Reconocer que no hay una solo forma de hacer las cosas. Confiar en tus compañeros te permitirá abrir las posibilidades y descubrir nuevos métodos más eficaces. Del mismo modo, te servirá para contrastar si tus sistemas son realmente eficaces al poder enfrentarlos […]
  • DELEGAR: CLAVE PARA EL OUTSOURCING
    Delegar es una habilidad importante que deben tener los gerentes. No siempre es fácil, pero se puede hacer bien. Los siguientes son algunos consejos para delegar: Aclarar la tarea y los objetivos de la tarea Dar instrucciones y pautas claras sobre lo que sucederá si no se completa la tarea Especifica las líneas de autoridad, […]
Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.