Blogs 5m

depresión a inicios de año

DEPRESIÓN A INICIOS DE AÑO

La depresión al inicio de año y como consecuencia de las fiestas decembrinas, es más frecuente de lo que se cree. Sobre todo ahora en tiempos de pandemia, en donde cuidar la salud y lidiar con el sentimiento de tristeza de gente que ya no está con nosotros ha tomado gran importancia. También por la crisis económica mundial con consecuencias que afectan tanto al bolsillo como lo emocional.

La depresión al inicio de año y como consecuencia de las fiestas decembrinas, es más frecuente de lo que se cree. Sobre todo ahora en tiempos de pandemia, en donde cuidar la salud y lidiar con el sentimiento de tristeza de gente que ya no está con nosotros ha tomado gran importancia. También por la crisis económica mundial con consecuencias que afectan tanto al bolsillo como lo emocional.

Mucha gente piensa que las fiestas de fin de año son momentos de felicidad porque se reúne la familia, pero cuando en realidad se enfrentan a circunstancias contrarias, al darse cuenta que están solas, se deprimen.

Esta es una época de reevaluación de los logros y cosas que se obtuvieron a lo largo del año. Sin embargo, algunas personas perciben que no obtuvieron lo que esperaban, que fue un año difícil, de tal manera que se sienten frustradas y entonces viene la depresión.

Esta situación, dice, podría considerarse como normal, porque la mayoría de las veces no se alcanzan los propósitos que nos trazamos al principio de año. Cuando ya hay una serie de promesas que año tras año no se logran, entonces se incrementa esta sensación de frustración, que cada vez va siendo mayor al punto de que sienta que no hay muchas alternativas para seguir adelante.

Para que haya una situación de depresión severa debe de haber un factor interno, pero los factores externos van siendo los desencadenantes, como si fuera el gatillo que dispara la situación de depresión y de suicidio.

Ante las adversidades, si la persona tiene una fortaleza interna y tuvo una serie de vivencias que lo llenaron de gratificación interna, seguridad, de confianza, tendrá los recursos suficientes para que en el momento de una crisis pueda enfrentar la realidad.

Evidentemente, la simple existencia del Año Nuevo no hace que todas las personas tengan un mayor riesgo de sufrir los síntomas de la depresión

Si es así, si tenemos ciertos valores internos, podemos pensar: “Bueno, económicamente me va mal pero tengo a mi familia que me da seguridad y nos queremos”, así se tendrá la confianza de que vamos a salir adelante.

Para combatir la depresión de inicio de año, debemos tomar las riendas de nuestra vida para decidir que experiencias quisiéramos vivir. Hay que planear cosas concretas para lograrlo, podemos hacer una lista de lo que deseamos hacer en el año, y ¡hacerlas!, para de esta forma sentirnos más plenos y realizados.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.