Llegamos a fin de año y es tiempo de festejar con los seres queridos, empezar a planear nuestros propósitos para el próximo año y por supuesto planear en que usar el aguinaldo. Recuerda que el aguinaldo no sólo es una prestación que por ley todos los trabajadores deben recibir, también es resultado del esfuerzo de todo el año y es importante cuidarlo para que no se esfume en el furor de las fiestas.
Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a aprovechar tu aguinaldo al máximo.
- Pagar deudas: Por lo menos destina una tercera parte del aguinaldo para el pago de deudas, créditos personales, tarjetas de crédito o hipotecas. Considera las de mayor urgencia o las que tengan la mayor tasa de interés.
- Empieza a ahorrar: haz un presupuesto y destina una parte del aguinaldo para el ahorro. Es recomendable utilizar el aguinaldo para empezar o incrementar tu fondo de emergencias, ya que nunca sabes cuando puedas enfrentar alguna eventualidad en caso de presentarse.
- Hacer compras inteligentes: Pon un límite de gastos, evita las compras impulsivas, comprar por descuentos o las compras de último momento. Busca los productos en internet y compara precios antes de comprar.
- Si estás pensando en adquirir algún bien que requiere de pagar un enganche, utiliza parte de tu aguinaldo para incrementar ese primer pago y disminuir el importe que requieras a crédito.
- Mantenimiento de tu hogar. Si tienes casa o departamento propios, es buen momento para invertir en ellos.
- Igualmente puedes adquirir un seguro o invertir en capacitarte para mejores oportunidades laborales.
- Da el salto a la inversión: Una gran opción para aprovechar tu aguinaldo es comenzar a invertir en algún producto que te genere rendimientos. En el mercado existen diversas opciones con rendimientos y riesgos distintos.
El manejo de las finanzas personales es un tema que goza de una amplia aceptación por parte de los colaboradores. La Política de Calidad de Vida en las empresas deberían de considerarlo dentro de sus cursos de capacitación.
Atender las recomendaciones de los expertos en el manejo de las finanzas personales, pueden ser muy útiles.