El término «tecnología» se refiere a la aplicación del conocimiento científico con fines prácticos y la maquinaria y los dispositivos desarrollados como resultado. Actualmente vivimos en un período de cambios rápidos, donde los desarrollos tecnológicos están revolucionando la forma en que vivimos, al mismo tiempo que nos llevan a las profundidades de la catástrofe en forma de cambio climático y escasez de recursos.
El impacto de la tecnología en el medio ambiente
La revolución industrial ha traído consigo nuevas tecnologías con inmenso poder. Esta fue la transición a nuevos procesos de fabricación en Europa y los Estados Unidos, en el período de aproximadamente 1760 a 1840. Esto ha sido sucedido por la continua industrialización y nuevos avances tecnológicos en los países desarrollados de todo el mundo, y el impacto de esta tecnología en el El medio ambiente ha incluido el mal uso y el daño de nuestra tierra natural.
Estas tecnologías han dañado nuestro mundo de dos formas principales; contaminación y agotamiento de los recursos naturales.
Tecnología Ambiental
A pesar del impacto negativo de la tecnología en el medio ambiente, un reciente aumento en la preocupación global por el cambio climático ha llevado al desarrollo de nueva tecnología ambiental con el objetivo de ayudar a resolver algunas de las mayores preocupaciones ambientales que enfrentamos como sociedad a través de un cambio hacia una sociedad más sostenible. , economía baja en carbono. La tecnología ambiental también se conoce como tecnología «verde» o «limpia» y se refiere al desarrollo de nuevas tecnologías que tienen como objetivo conservar, monitorear o reducir el impacto negativo de la tecnología en el medio ambiente y el consumo de recursos.
El acuerdo de París, firmado en 2016, ha obligado a casi todos los países del mundo a emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura media global en menos de 2 ° C por encima de los niveles preindustriales.
Energía renovable
La energía renovable, también conocida como «energía limpia», es la energía que se recolecta de recursos renovables que se reponen naturalmente, como la luz solar, el viento, la lluvia, las mareas, las olas y el calor geotérmico. La tecnología ambiental moderna nos ha permitido capturar esta energía natural y convertirla en electricidad o calor útil a través de dispositivos como paneles solares, turbinas eólicas y de agua, lo que refleja un impacto altamente positivo de la tecnología en el medio ambiente.
Habiendo superado al carbón en 2015 para convertirse en nuestro segundo mayor generador de electricidad, las fuentes renovables actualmente producen más del 20% de la electricidad del Reino Unido, y los objetivos de la UE significan que es probable que aumente al 30% para 2020. Si bien muchos proyectos de energía renovable son grandes Las tecnologías renovables a gran escala también son adecuadas para áreas remotas y países en desarrollo, donde la energía es a menudo crucial para el desarrollo humano.
Tecnología inteligente
La tecnología del hogar inteligente utiliza dispositivos como sensores de enlace y otros dispositivos conectados al Internet de las cosas (IoT) que se pueden monitorear y programar de forma remota para ser lo más eficientes energéticamente posible y responder a las necesidades de los usuarios.
Internet of Things (IoT) es una red de objetos conectados a Internet capaces de recopilar e intercambiar datos utilizando tecnologías de sensores integrados. Estos datos permiten que los dispositivos de la red «tomen decisiones» de forma autónoma basándose en información en tiempo real. Por ejemplo, los sistemas de iluminación inteligente solo iluminan las áreas que lo requieren y un termostato inteligente mantiene los hogares a ciertas temperaturas durante ciertos momentos del día, reduciendo así el desperdicio.
«Captura directa de aire» (DAC): tecnología ambiental que elimina el carbono de la atmósfera
Para concluir con una tecnología un poco más ambiciosa, la idea de extraer dióxido de carbono directamente de la atmósfera ha estado circulando la investigación de mitigación del cambio climático durante años, sin embargo, solo se ha implementado recientemente y aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.
La tecnología ambiental se conoce como «captura directa de aire» (DAC) y es el proceso de capturar dióxido de carbono directamente del aire ambiente y generar una corriente concentrada de CO2 para su secuestro o utilización. Luego, el aire es empujado a través de un filtro por muchos ventiladores grandes, donde se elimina el CO2. Se cree que esta tecnología se puede utilizar para gestionar las emisiones de fuentes distribuidas, como los gases de escape de los coches. Las operaciones de DAC a gran escala pueden absorber la cantidad equivalente de carbono a las emisiones anuales de 250.000 automóviles promedio.