Blogs 5m

¿Qué es el REPSE?

¿QUÉ ES EL REPSE?

Conoce más sobre esta reforma sobre los servicios especializados y el outsourcing en México.

Tras la aprobación de la reforma del outsourcing, nació la figura de servicios especializados, que consiste principalmente en que solo aquellas empresas que presten servicios ajenos al objeto social de sus clientes podrán seguir brindando sus servicios. Para esto es necesario que además la empresa esté dada de alta en el padrón creado por la STPS el cual recibe el nombre de REPSE.

REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una plataforma habilitada por la STPS para el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo en su artículo 15.

Por servicios especializados se refieren a empresas que brindan a sus clientes servicios específicos que no forman parte del objeto social del cliente. Algunos ejemplos de servicios especializados: empresas de limpieza, empresas de TI, empresas de salud ocupacional, empresas de control de calidad, comedores industriales, etc.

Te dejamos las 5 preguntas más frecuentes sobre el REPSE

¿Qué es el REPSE? 

Es el Registro para Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a raíz de la Reforma del Outsourcing.

¿Quién debe obtener el REPSE? 

Todas las personas físicas o morales que proporcionen servicios especializados o realicen obras especializadas y que deseen proveer a un tercero (contratante) dichos servicios y para ello pongan trabajadores propios a disposición del contratante.

Requisitos para obtener el REPSE. 

∙ Contar con una Opinión Positiva del IMSS y del SAT. 
∙ Prestar servicios que no formen parte del objeto social o actividad preponderante del Contratante. 

¿Qué documentos se requieren para el REPSE? 

∙ Acta Constitutiva y Poder del Representante Legal. 
∙ Comprobante de Domicilio actualizado. 
∙ Tarjeta Patronal (IMSS). 
∙ INE del Representante Legal. 
∙ Un recibo de Nómina reciente de cualquier trabajador. 
∙ Archivos FIEL y Contraseña. 

¿Por qué causas me pueden denegar el REPSE? 

∙ Por no acreditar el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social. 
∙ Porque los documentos cargados en la plataforma no sean legibles o veraces. 
∙ Porque las actividades por las que se solicita el registro no corresponda con las establecidas en el objeto social o en la constancia de situación fiscal, entre otras razones.

A partir de la reforma, toda empresa de servicio que no cuente con registro REPSE estará considerada como un servicio de subcontratación, el cual al día de hoy ya no es permitido. La STPS ya habilitó en la plataforma del Repse el padrón público donde los interesados pueden consultar los registros de las más de 19,000 empresas de subcontratación inscritas.

En STAFF IT contamos ya con el registro REPSE para seguir ofreciendo a nuestros clientes servicios tecnológicos de calidad y seguir a la vanguardia.

Conoce nuestro servicio Asesoría para obtención del REPSE

Crear una cultura de colaboración en tu empresa es la mejor estrategia para alcanzar los objetivos.

Con nuestra metodología probada, te acompañamos en tu proceso de registro y te asesoramos para que tomes la decisión que mejor te convenga.

Te puede interesar:

ha cambiado la forma que conocemos por lugar de trabajo, a medida que la pandemia retrocede, no se puede esperar que la vida en la oficina sea como antes.

COVID CAMBIÓ EL TRABAJO TRADICIONAL ¿QUÉ ESPERAR AHORA?

El COVID-19 ha cambiado la forma que conocemos por lugar de trabajo, a medida que la pandemia retrocede, no se puede esperar que la vida en la oficina sea como antes.

Te puede interesar

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.