Desde el 2001 la Secretaría de Turismo puso en marcha la iniciativa de Pueblos Mágicos. Un reconocimiento que es otorgado a los pueblos que cumplen con ciertos criterios para salvaguardar su riqueza cultural, histórica y natural.
Los Pueblos Mágicos son rincones que encierran experiencias perdurables y dan identidad al país a través de su cultura, gastronomía y tradiciones.
Actualmente son 132 los pueblos que conforman esta lista, y en el 2020 se incorporaron 11 poblaciones a la lista.
AJIJIC (JALISCO)
A orillas del lago de Chapala, el lago más grande de México y una fuente de actividades para todos los gustos.
ISLA AGUADA (CAMPECHE)
Este pequeño pueblo situado en una islita frente a la costa norte de la Península de Yucatán
MANÍ (YUCATÁN)
Historia y tradición yucateca
MEXCALTITÁN (NAYARIT)
También conocido como la Venecia mexicana y cuna de la cultura azteca.
PARACHO (MICHOACÁN)
Capital mundial de la guitarra
SANTA CATARINA JUQUILA (OAXACA)
Conocido por El santuario de Nuestra Señora de Juquila y su gran afluencia de peregrinos, referencia del turismo religioso.
TONATICO (ESTADO DE MÉXICO)
Tonatico es un destino único, sus bellezas naturales transportan a quien lo visita hasta las entrañas de la tierra, a través de su gruta de 500 mil años de edad, en un paseo de más de un kilómetro, con puentes iluminados y un recorrido a través del río subterráneo.
SANTA MARÍA DEL RÍO (SAN LUÍS POTOSÍ)
El municipio potosino de Santa María del Río es reconocido como la cuna del Rebozo en México. Esta tradición textil constituye un importante patrimonio cultural.
SISAL (YUCATÁN)
La idílica imagen de su faro, punto de referencia marítima desde 1845, define a la perfección la belleza sosegada y serena de este rincón de la costa yucateca.
TETELA DE OCAMPO (PUEBLA)
Un entorno privilegiado que ofrece numerosas opciones de senderismo.
ZEMPOALA (HIDALGO)
Los imponentes arcos del acueducto del Padre Tembleque son el patrimonio cultural e histórico más preciado de la localidad
El reconocimiento de Pueblo Mágico busca que los turistas tengan una oferta más variada, ya que ayudan a definir la identidad nacional, son puntos de gran relevancia histórica y cultural y conectan a los visitantes con las raíces, costumbres y tradiciones del país. ¡Ve planeando que Pueblo Mágico conocerás este año!