Blogs 5m

NUEVA NORMALIDAD

ES MOMENTO DE INNOVAR Y PENSAR EN UN MUNDO QUE SERÁ DIFERENTE AL PASADO

El ambiente laboral se ha sacudido y todas las industrias han tenido que repensar y re-imaginar cómo operar, manteniéndose en contacto tanto con sus clientes como con sus empleados.

Aún con semáforo rojo y para no afectar todavía más la economía, diversas actividades se han reincorporado para no morir y de esta manera, se empieza a vivir una nueva normalidad, a veces forzada y con la añoranza del pasado, cuando todo se podía, cuando no sabíamos lo que teníamos, hasta que lo perdimos.

El ambiente laboral se ha sacudido y todas las industrias han tenido que repensar y re-imaginar cómo operar, manteniéndose en contacto tanto con sus clientes como con sus empleados.

Este es el año de la innovación. Es innegable que la pandemia de COVID-19 ha ocasionado desafíos en todo el mundo y en todos los ámbitos. El ambiente laboral se ha sacudido y todas las industrias han tenido que repensar y re-imaginar cómo operar, manteniéndose en contacto tanto con sus clientes como con sus empleados. El se trató de reaccionar, de poner en marcha planes de contingencia, de acelerar estrategias a largo plazo para realizarlas en cuestión de semanas y de probar prácticas que antes parecían inimaginables, como el trabajo remoto. Dada la velocidad de la pandemia y la necesidad de reaccionar, la tecnología se convirtió en una aliada y promotora para ayudar a esa evolución acelerada.

Ya no será sobre planes reactivos, es momento de innovar y pensar en un mundo que será diferente al pasado. Después de todo lo que ha sucedido, y que continúa sucediendo, y de las reestructuras que se realizaron al interior de las empresas, es momento de preguntarnos ¿Qué sigue?, ¿cómo se verá el trabajo ahora? Y, ¿cómo adaptarnos para responder a un nuevo ambiente? La incertidumbre debe hacer que volteemos la vista a cómo han cambiado las personas. Eso hará que trabajemos en mejorar las experiencias de los usuarios, incrementar la productividad, ver por el bienestar de los empleados y reducir los costos de las empresas. En una época de complicaciones económicas y sociales lo que necesitamos son negocios resilientes y que ayuden a crear un ambiente de innovación, colaboración e intercambio de ideas.

El nuevo mundo del trabajo implica tener la capacidad de reaccionar, de colaborar y de lograr resultados en cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en tiempo real. Este nuevo mundo se ha convertido en una economía sin fronteras, a distancia y en donde los negocios ya no dependen de actividades cara a cara para funcionar.

El modelo híbrido de colaboradores en la oficina y en sus casas el más popular. Así como la implementación de días y horarios flexibles.

La tendencia que Gartner nombra como “nuevos núcleos de trabajo” consiste en que las empresas están buscando herramientas de productividad, colaboración y comunicación integradas en un solo producto de nube. La transformación de Workspace justo responde a esto. Cuando pensamos en cómo hacer más fácil el trabajo de las personas, nuestra motivación es evitar que tuvieran que estar buscando y brincando entre aplicaciones tanto información como el contacto con sus colegas.

La solución es tener acceso al correo electrónico, a los documentos compartidos, a los archivos guardados en la nube, al chat y a las videollamadas, entre otras herramientas, en una misma plataforma y disponible en cualquier dispositivo. Esto es indispensable para cualquier modelo de trabajo, ya que lo que más afecta el tiempo de las personas es la búsqueda de información sin resultados rápidos. Sin embargo, es aún más importante para un trabajo remoto efectivo, ya que evita la dependencia a un espacio y pone a la mano de todos los empleados la información que necesitan al mismo tiempo, aumentando la colaboración entre ellos y evitando la duplicidad de materiales, los documentos obsoletos y la falta de comunicación, entre otras trabas.

Entonces, ¿Qué es lo que nos espera en la nueva era del trabajo? Lo que se está creando en este momento es un futuro de espacio de trabajo más inteligente y seguro. La eficiencia se pondrá a la delantera y se implementará en todo: en los recursos, en el tiempo, en el espacio. Para hacer más con menos y llegar a los objetivos del negocio sin fricciones, la digitalización y la flexibilidad serán clave. Las empresas que ya lo han comenzado a implementar lo están notando y quienes inviertan sus esfuerzos en adoptar estas tendencias tendrán la ventaja de adelantarse al futuro.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.