El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX, principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.
Valentín siguió preso lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duradera.
Después de que el papa Gelasio I designara el 14 de febrero de 494 el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica en los siguientes 15 siglos.
Pero en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y despues del Concilio Vaticano II, fue eliminado del calendario. Así pasó a ser una fecha con santo pero sin celebración. Pero ya era tarde. El festejo había echado raíces en varias sociedades.
En el siglo XX se convirtió en un gran negocio, cuando la revolución industrial permitio la producción en cadena de tarjetas de felicitación, uno de los regalos más frecuentes del día de San Valentin.
Las ventas en El día de San Valentín en México
En México, 9 de cada 10 mexicanos festeja el día de San Valentín y regala un detalle a su pareja, familia o amigos.
Durante 2016, 80% compras se harán en efectivo, el débito será una opción para 25% de la población 10% planea usar su tarjeta de crédito con opción a 6 y 12 mensualidades, de acuerdo con un estudio del sitio ComparaGuru.com y Feebbo en enero del 2016.
97% de los encuestados señaló que le gusta festejar el día de San Valentín y de ellos, el 98.6% suele hacer un regalo o dar un detalle.
60% de los que tienen contemplado regalar una cena son hombres. 7 de cada 10 de ellos también contempla regalar flores, chocolates y peluches, mientras que 70% de las mujeres optarán por regalar ropa y calzado.
60% de quienes planean gastar entre 100 y 500 pesos son mujeres, por otra parte, la mayor parte de los que tienen como presupuesto entre 1,000 y 1,500 son mujeres.