Ahora que se acerca fin de año, nos llegan miles de mensajes por parte de las empresas que buscan posicionarse en nuestros gustos para los regalos navideños. Un sinfín de mensajes de paz, amor, y sobre todo, de consumo.
Ir de compras en estas fechas, se ha convertido en una actividad común y hasta en algunos casos una tradición familiar. La publicidad se ocupa de hacernos ver la necesidad de participar en estas fiestas y de convertirnos en protagonistas de los acontecimientos. Si no se participa, somos insolidarios, inhumanos, egoístas, aburridos o hasta “grinch”, siendo lo más fácil para participar en estas fechas entrar al consumismo en la compra de regalos.
En algunos países ya se ha establecido el Buy Nothing Day, que es un día en el que se busca que los consumidores no compren nada, un boicot contra la sociedad de consumo en general, a tratar de escapar de la corriente consumista que nos imponen en tanto en estas fechas como en el resto del año.
El modelo de consumo actual contribuye de forma decisiva al mantenimiento de una situación social y ambiental poco o nada sostenible. Toma tiempo y piensa cómo ayudar al planeta reduciendo el consumo de estas fechas.