Blogs 5m

día del hombre

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

El 19 de noviembre celebramos a los hombres en general, sus aportaciones, y por su participación activa en la sociedad, y también para recordar la igualdad de género y contribuir a la consecución de una sociedad más igualitaria.

El 19 de noviembre celebramos a los hombres en general, por sus aportaciones al avance de la humanidad, por su participación activa en la sociedad, y también para recordar la igualdad de género y contribuir a la consecución de una sociedad más justa e igualitaria.

En noviembre se ha adoptado también el #Movember o el mes de los bigotes solidarios (Moustache y November), que es una campana mundial que busca concientizar a la población sobre la salud masculina, especialmente sobre el cáncer de próstata. Inicio en Australia en 2003, y desde el 2004, la fundación Movember comenzó a recolectar fondos para la lucha contra el cáncer de próstata en Australia, y así expandiéndose a más países en el 2007.

Este mes es bueno para crear conciencia sobre estos aspectos de la salud masculina:

Cáncer de próstata, que es la sexta causa principal de muerte por cáncer entre los hombres de todo el mundo.

Cáncer testicular, que puede afectar a hombres entre 18 y 40 años.

Salud mental, ya que a nivel mundial cada año se suicidan 510, 000 hombres, lo que representa 1 hombre cada minuto. Se busca ayudar a los hombres a que puedan compartir sus problemas y se sientan apoyados cuando es necesario, quitando estigmas de la sociedad que buscan que el hombre sea fuerte en todo momento.

Salud física, factores como la vida sedentaria y el estrés van deteriorando nuestro cuerpo y causan muchas enfermedades, es por eso que se busca que se mantengan activos y regresen a buenos hábitos alimenticios.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que más de 600 mil hombres morirán por cáncer testicular el próximo año. Además uno de cada siete, enfrentará cáncer de próstata en algún momento de su vida.

En nuestro país, cada día fallecen 17 hombres como consecuencia de cáncer de próstata; un padecimiento que si es detectado a tiempo tiene un 90% de probabilidades de ser curado. Se estima que 7 de cada 10 hombres consideran que aún existen tabúes en su salud a la hora de realizarse revisiones periódicas, convirtiéndose en un problema ya que muchos hombres acuden al médico cuando ya presentan el padecimiento y, usualmente en etapas tardías.

En México, el movimiento Movember apenas va tomando fuerza. Diferentes organizaciones e instituciones ya trabajan para hacer conciencia en el cuidado de la salud masculina; así como recaudar fondos con el objetivo de ayudar a quienes padecen este tipo de cáncer.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.