Blogs 5m

marca Hecho en México

LA MARCA HECHO EN MEXICO

Actualmente cientos de empresas ya aprovechan las ventajas de este distintivo.

La marca Hecho en México (creada en 1978 y que fue relanzada a principios del año pasado ante las amenazas comerciales Estados Unidos), sirve para destacar la mexicanidad de las mercancías que se crean en este país. Desde que comenzó la era Trump, las solicitudes ara este certificado se han incrementado hasta un 4O%.

La marca Hecho en México es administrada por la Secretaría de Economía, dependencia que otorga su licencia de uso a empresas que cumplan con al menos uno de los siguientes supuestos:

• Que el artículo sea obtenido o producido por completo en México.

• Que sea fabricado exclusivamente a partir de materiales originarios del país, según los tratados o acuerdos comerciales de los que México sea parte.

• Si el producto no se realiza con insumos originarios, demostrar que es resultado de un proceso de producción en México.

• Que el valor de transacción de los materiales no originarios no exceda del porcentaje establecido para cada sector respecto del valor de transacción de la mercancía.

Categorías de productos que sí funcionan con el Hecho en México:

1. Productos lácteos
2. Papas / snacks / galletas
3. Helados
4. Agua embotellada
5. Cereales para el desayuno
6.Té / café
7. Carne congelada / mariscos / pescado
8. Chocolates
9. Productos de papel (pañuelos y papel higiénico)
10. Salsas / condimentos

De acuerdo con el estudio global ¿Made in / Hecho en influye en el comportamiento de compra?, de la consultora Nielsen, a pesar de que los consumidores cada vez tienen más acceso a marcas multinacionales gracias a la globalización, aún existen ciertas categorías de productos que los compradores prefieren adquirir con empresas mexicanas.

Actualmente cientos de empresas ya aprovechan las ventajas de este distintivo.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.