Problemas como el cambio climático, la reducción de agua potable, la contaminación del aire, la presencia de plásticos en los océanos y mares, los cambios de ecosistemas, el derretimiento de los polos, la sobrepesca, las superbacterias, provocarían una catástrofe medio ambiental de acuerdo con un informe de la ONU con información recopilada por parte de 250 científicos de 70 países en un lapso seis años.
Este informe de nombre «Perspectivas del medio ambiente mundial GEO» (Global Environment Outlook), da un panorama poco alentador sobre lo que puede pasar en los próximos años.
Según el informe, el crecimiento de la población combinado con los patrones de producción y consumo poco sustentables están generando el deterioro del planeta a niveles sin precedentes, lo cual afecta principalmente a las regiones y personas más pobres.
De no emprender acciones urgentes, la contaminación del aire, que es actualmente la causa de seis a siete millones de muertes prematuras al año, seguirá generando efectos negativos en la salud y será aún la causa de entre 4.5 y 7 millones de muertes prematuras anualmente en 2050 principalmente en las ciudades de Asia, Medio Oriente y África.
Esto es un llamado a acción urgente para revertir los patrones negativos que enfrenta la Tierra actualmente en materia de medio ambiente.