Blogs 5m

8 DE CADA 10 PYMES ENTRARÁN A LA DIGITALIZACIÓN ESTE AÑO

Un 80% de las pequeñas y medianas empresas en el país planean entrar -este año- en la era de la digitalización en alguno de sus procesos.

Un 80% de las pequeñas y medianas empresas en el país planean entrar -este año- en la era de la digitalización en alguno de sus procesos. Esto de acuerdo con el estudio «Digitalización: retos y evolución de las pyme», elaborado por CONTPAQi® en el marco de su 35 aniversario.

En este análisis se da a conocer que este tipo de unidades económicas suman ya 272 mil 606 a lo largo de todo México y que la inversión que destinan al año, para este rubro, suma en promedio los 69 mil pesos. Además, sólo el 37% de este tipo de negocios, busca implementar procedimientos de mejora continua para hacer frente a los retos.

Otra de las cifras más relevantes de este reporte, refiere que sólo el 45% de las pequeñas y medianas empresas en el país, consideran que su inversión en digitalización aumentó el último año, mientras que el 52% describe que se mantuvo igual; esto a pesar de que 79% de los directivos de este tipo de organizaciones, percibe grandes ventajas en la implementación de tecnología digital.

«Con la factura electrónica inició en México la transformación digital de los negocios», afirma Eduardo Pérez, Director General de CONTPAQi® «A partir de esta era, la información vino a sustituir al dinero». Hoy esta firma reporta un crecimiento a doble dígito -en sus ventas- desde 2006, y cuenta con 950 mil usuarios en 12 entidades de México; además, agrupa a 6 mil distribuidores.

De acuerdo con este análisis, la adopción de esta tecnología, representa enormes ventajas para las pymes. Por ejemplo: los negocios encuestados revelaron tener un 36% de ahorro de tiempo en sus procesos; mientras que, también dieron a conocer que reservan hasta un 51% en su gasto corriente al digitalizar sus procesos administrativos.

Bajo este contexto, las empresas medianas le apuestan más a la digitalización de procesos, ya que invierten -en este rubro- alrededor de 60% más que las compañías pequeñas. A su vez, el estudio destaca que la información relacionada a ventas, gastos, contabilidad, facturación, compras y cobranza son los datos que más requieren las empresas -en su día a día- para tomar decisiones de negocio.

«Para nosotros, esta transformación comenzó con la factura electrónica y es una evolución que nos afecta en nuestra vida cotidiana. Hoy los modelos de negocio se empiezan a digitalizar», comenta Eduardo Pérez: «por esto, hoy buscamos estar más cerca de nuestros clientes y proveedores, integrados en una cadena de valor. Este cambio se da no sólo en México; sino también, en toda Latinoamérica».

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.