Llega el Buen Fin y como cada año el problema no son los precios inflados, ni las colas de las cajas, sino las compras de pánico que hacemos sin comparar en distintas tiendas, consultar por internet, o sin realmente necesitarlas.
Si quieres aprovechar este Buen Fin te dejamos algunos consejos para esta fecha.
Compra con dinero que si tengas y no con tarjetas de crédito o dinero prestado.
Si esperas cubrir las compras del Buen Fin con el aguinaldo es probable que tengas problemas financieros en diciembre o enero, especialmente si usas esta fecha para cubrir necesidades que no tienen que ver con las fiestas decembrinas.
Haz de la comparación de precios un evento familiar.
Si buscas algún producto en específico puedes apoyarte con la familia para que vayan a distintas tiendas y así evaluar el mejor precio.
No vayas a comprar cansado o con hambre.
Esto hará que probablemente tomes malas decisiones. Las compras de prisa no son compras inteligentes.
No debes permitir que te gane el miedo y hacer compras de pánico.
No compres sin comparar, recuerda que hay muchas formas de comparar precios en estos tiempos, incluyendo apps para smartphones o el sitio de buenfin.org. Siempre habrá más fechas con grandes descuentos.
Ten más presentes tus necesidades que tus deseos.
El dinero que usas en esta temporada es parte de tu ingreso regular, no dinero extra.
Recuerda que el Buen Fin no es sólo una ocasión para adquirir en mejores condiciones que en el resto del año, es también una oportunidad para aprovechar opciones de ahorro e inversión.