El Día de Muertos se celebra en grande por todo México, razón por la cual cada vez más llegan visitantes de todo el mundo para vivir esta experiencia única. Cada rincón del país, desde la isla de Janitzio en Michoacán, pasando por los pueblos de Chiapas y hasta el gran Zócalo de la Ciudad de México, se viste de color y tradición a la espera de millones de visitantes que buscan participar en uno de los ritos más espectaculares que existen.
Esta fiesta que ha sido designada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2008 por la UNESCO, es una gran experiencia tanto para visitantes como para la gente local. Celebrada desde finales de octubre hasta la primera semana de noviembre, es un legado ancestral heredado de distintas culturas prehispánicas combinado con la celebración del día de Todos los Santos católico. En la creencia popular, esos días las personas fallecidas regresan a visitar a sus deudos, y los vivos conviven y disfrutan ofreciéndoles sus alimentos y bebidas favoritas.
El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes a nivel mundial; cada año atrae a más de 7.5 millones de turistas internacionales que gustan de experimentar las tradiciones culturales y gastronómicas típicas de la fecha. De acuerdo con cifras de la Secretaria de Turismo, las celebraciones del 1 y 2 de noviembre dejarán una derrama económica de 3 mil 918 millones de pesos mexicanos en la industria turística.
Gracias también a Hollywood, está tradición se ha convertido en una marca que ha ido cobrando valor, desde el mismo James Bond y el reciente éxito de Coco, por lo que la marca de México y de El día de Muertos aportan un gran valor a la identidad nacional, la cultura y el marketing.
En STAFF IT compartimos esta tradición en el sentido de identidad y de la tradición. Esta tradición que se renueva año con año, también es un espacio de reflexión para honrar a los que ya se fueron y hacer posible este presente y el futuro.