Blogs 5m

TURISMO RURAL EN MÉXICO

México es un país de gran riqueza natural y cultural en donde es factible desarrollar el ecoturismo, turismo de aventura, etnoturismo, turismo rural, cinegético, náutico y deportivo.

El turismo rural es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los pobladores de las zonas campesinas, a partir del aprovechamiento de su cotidianidad y los recursos naturales, su cultura, historia y forma de vida.

Sin embargo en México los casos exitosos de esta variante del turismo “son muchas veces casos aislados” por la carencia de estrategias institucionales en la materia para definir rutas gastronómicas, culturales e históricas, como sí las hay en otras naciones de Iberoamérica y el resto del mundo.

En el caso mexicano la planeación de esta actividad inició desde mediados de los 70´s construyéndose los primeros hoteles ejidales, como el de Bucerías en el estado de Nayarit, además, se generaron fideicomisos para poder integrar tierras ejidales y comunales al turismo, donde los ejidatarios tenían un papel importante en la toma de decisiones y manejo de estos complejos turísticos.

México es un país de gran riqueza natural y cultural, cuenta con 127 Áreas Naturales Protegidas declaradas y 57 grupos étnicos, en donde es factible desarrollar el ecoturismo, turismo de aventura, etnoturismo, turismo rural, cinegético, náutico y deportivo, apegados a programas de manejo y conservación. Estos son algunos estados donde se practica el Turismo Rural:

Ciudad de México: Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta
Chihuahua: Creel, San Alonso, Areponapuchic
Jalisco: Potrero de Mulas, Rancho el Charro, Tequila y fábrica de tequila La Cofradía
Michoacán: Angangueo, Tlalpujahua, Cd. Hidalgo, Santiago Maravatío
Nuevo León: Rancho Monte Verde, Hotel Hacienda Cola de Caballo
Oaxaca: Santiago Apoala, Santa Catarina Ixtepeji, San Felipe Tejalapam
Puebla: Zacatlán de las Manzanas
Querétaro: Ezequiel Montes
Quintana Roo: Boca del Puma, Punta Venado, Kohunlich
Sinaloa: El Quelite
Veracruz: Hacienda Zimpizahua, Rancho el Carmen.
Yucatán: Aldea Maya, Rancho Komchén de los pájaros, Hacienda Petac.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.