Blogs 5m

EL INGENIO MEXICANO Y SUS INVENTOS

Nuestro país también ha dejado huella en la civilización moderna al crear varios inventos que usamos diariamente y algunos otros que te sorprenderán.

Nuestro país también ha dejado huella en la civilización moderna al crear varios inventos que usamos diariamente y algunos otros que te sorprenderán.

La televisión a color. Uno de los más reconocidos mundialmente. Fue Guillermo González Camarena quien patentó la televisión a color en 1940. Un gran invento que revolucionó el entretenimiento.

Este invento lo usamos a diario aunque es pequeño tiene una gran funcionalidad, nos referimos al flotador de baño. Inventado por José Antonio de Álzate en 1790, este invento evita que nuestras casas no estén inundadas.

Del lado científico destaca la Dra. Tessy López Goerne que aplicó la nanotecnología al tratamiento del cáncer cerebral con resultados asombrosos. La investigación de la Dra. López Goerne ha creado toda una escuela de investigación médica, tecnológica y química: la nanomedicina catalítica.

La píldora anticonceptiva fue inventada en 1951 por el químico Luis Ernesto Miramontes. Logró sintetizar la noretindrona, una sustancia extraída del tubérculo dioscórea mexicana, capaz de detener la ovulación. Fue la base de la píldora anticonceptiva.

¿Qué sería un sistema operativo sin un entorno gráfico? Miguel de Icaza, junto con el apoyo del también mexicano Federico Mena, fundó en proyecto GNOME, buscando crear un entorno gráfico de escritorio con licencia de software libre. En un primer momento se llamó GNU Network Object Model Environment (GNOME) y se lanzó en 1999, convirtiéndose en una de las interfaces libres más populares.

Por supuesto no debemos olvidar las máquinas tortilleras, no hay comida mexicana que no se acompañe con tortillas y por supuesto los tacos. Esta gran máquina fue inventada por Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero en 1904.

Otros grandes inventos mexicanos: El jet pack, el concreto traslucido, la tridilosa, pintura antigraffiti, la tinta indeleble (la que se utiliza en el proceso electoral), las palomitas de maíz (inventadas por el pueblo zapoteco), el chicle y el Kahlúa (licor con sabor a café).

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.