El turismo ecológico es un tipo de turismo que está en auge ya que busca la relación entre el turismo y la sostenibilidad de un lugar por medio de actividades turísticas ecológicas, eco-sostenibles y responsables que no alteren el medio ambiente (natural, social y artístico) y que no obstaculicen ni inhiban el desarrollo de otras actividades sociales y económicas . También el turismo ecológico busca el bienestar de las poblaciones que viven en las áreas cercanas.
Nuestro país cuenta con gran variedad de flora y fauna, contamos con grandes santuarios naturales en desiertos y bosques y también con el segundo arrecife más grande del mundo. En México hay más de 176 áreas naturales protegidas, 5 de ellas consideradas como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Te dejamos 5 destinos para turismo ecológico:
1. Akumal, Riviera Maya
«Lugar de las Tortugas» en maya, Akumal es una de las playas que son santuario natural de las tortugas marinas.
2. Xilitla, San Luis Potosí
Un pueblo mágico, donde la gastronomía, cultura y tradiciones son la combinación perfecta para el ecoturismo. Además cuenta con el único jardín surrealista del mundo, construido por Edward James.
3. Santuario de la Mariposa Monarca, Michoacán
Entre los meses de noviembre a marzo, llega uno de los fenómenos naturales más asombrosos del mundo, y es que millones de mariposas llegan provenientes de Estados Unidos y Canadá a nuestro país.
4. Selva Lacandona, Chiapas
Uno de los mejores lugares para practicar el turismo de aventura. Se puede recorrer a pie, o navegando entre sus ríos o lagunas por kayak o lancha. También tiene 2 zonas arqueológicas mayas: Yaxchilán y Bonampak.
5. Barrancas del Cobre, Chihuahua
En medio de la sierra del Estado de Chihuahua existe un extenso sistema de cañones, aún más profundo y extenso que el famoso Gran Cañón de Colorado. Es hogar de los Tarahumaras o Rarámuris.
No olvides que en tus viajes debes respetar el medio ambiente, el patrimonio histórico y la cultura del lugar.