Terminó la fiebre del mundial, y con ello terminó la esperanza de que nuestra selección llegará al «quinto partido». Igual que en mundiales anteriores, la selección sigue sin poder dar ese gran salto y entrar en la élite mundial de los mejores 8 equipos al menos.
Pero no todo es el Tri, este mundial estuvo plagado de estrellas y quizás fue la última oportunidad de ver a 2 de las más grandes estrellas de la historia juntas: Leo Messi y Cristiano Ronaldo.
Francia cumplió a su compromiso de ser favorita y ha demostrado ser un digno campeón. También Croacia y Bélgica fueron gratas sorpresas en este mundial dejando fuera a varios favoritos con un fútbol vistoso y ofensivo.
Pero como en cada mundial te dejamos unos datos curiosos de esta edición:
- El club profesional que más aportó al mundial es el Manchester City de la Premier League con 16 jugadores, una cifra récord en la historia de los mundiales. Estos jugadores representan a 8 países: Argentina, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, España y Alemania.
- El jugador egipcio Essam El-Hadary jugó el Mundial con 45 años y 5 meses y el más joven fue el australiano Daniel Arzani con 19 años y 5 meses.
- El jugador más alto del mundial es Lovre Kalinic, portero de Croacia, mide 2.01 metros. Los más bajos Xherdan Shaqiri de Suiza, Yahya Al-Sherhri de Arabia Sauidta y Alberto Quintero de Panamá miden 1.65 metros.
- Este mundial tuvo como inovación la inclusión del Video Arbitraje o VAR, que incluso fue decisivo en la final al ayudar a marcar un penal a favor de Francia. El VAR en 64 partidos chequeó 441 acciones, de las que 20 llegaron a convertirse en un aviso al árbrito del parido. De esas, 17 fueron decisiones correctas.
- Para esta edición ADIDAS integró un chip NFC al balón oficial Telstar 18. Esta tecnología recopila instantáneamente datos acerca del movimiento del balón en la cancha, la velocidad de un disparo, y la ubicación exacta del balón en cada momento del partido. Además este chip ayuda al árbitro en la toma de decisiones ya que le notifica instantáneamente si el balón cruza la línea de gol.
Ahora que la tecnología ha llegado al mundial va a ser difícil imaginarse un mundial sin VAR.
Otros recórds que deja el mundial 2018:
- Más goles en contra de la historia: 11
- Mbappé se convirtió en el segundo jugador más joven en anotar en la final con 19 años (Pelé tenía 17 cuando lo hizo en 1958)
- Rafa Márquez se convirtió en el primer jugador de la historia en ser elegido 11 veces como titular y entró a un grupo selecto de jugadores que han jugado 5 mundiales: Antonio «La tota» Carbajal, el alemán Lothar Matthaus y el portero italiano Gianluigi Buffon.
- Croacia se convirtió en la primera selección de la historia en ganar tres duelos consecutivos en tiempo extra.
- 4 tarjetas rojas en el mundial, el número más bajo en 40 años.
- Neymar pasó casi 14 minutos tendido en el césped.
- Mandzukic fue el primer jugador en anotar un autogol en la historia de una final.
- Didier Deschamps se unió al brasileño Mario Zagallo (1958, 1962 como jugador y 1970 como entrenador) y Franz Beckenbauer (1974 como jugador y 1990 como entrenador) en ganar la copa del mundo como jugador (1998) y entrenador (2018).