Desde 1947 un panel de expertos de la Junta del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago han representado mediante un reloj que se acerca a la medianoche lo cerca que estamos del fin de la humanidad, principalmente por un desastre nuclear.
Esta iniciativa de comunicación, evalúa desde la guerra fría como los países protagonistas de acuerdo a sus acciones o falta de éstas pueden estar acelerando el reloj para que nos acerquemos al desastre final.
Desde 2007 se ha incluido el cambio climático como una amenaza mayor a la humanidad y esto nos llevado a que todos los países tomen acciones que reduzcan el avance de este reloj para evitar llegar a la aniquilación.
El reloj ha estado a 2 minutos de la media noche en 3 ocasiones:
- 1953. Cuando Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron la bomba de hidrógeno
- 2018. Entre las considerables amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte, además de los datos de calentamiento global.
¿Qué podemos hacer?
Por un lado debemos hacer conciencia de que las acciones o falta de ellas, dependen de los gobernantes de cada país, por ello la responsabilidad al elegirlos es fundamental. Para saber que clase de líderes estamos apoyando.
Como individuos tomar acciones que reduzcan el calentamiento global, nos ayuda a todos como planeta en el cuidado del frágil equilibrio con los gases invernadero, cuidando lo que consumimos y cómo los productos y servicios que comercializamos impactan a nuestro planeta.
Podemos regresar las manecillas del reloj del fin del mundo para que se alejen de nuestra media noche.