Es innegable que los ochenta están de moda, y el cine y la televisión parecen haberse puesto de acuerdo en hacer producciones de todo aquello que nos recuerde a aquellos años.
Los ochentas vivió un gran avance tecnológico para el mundo del cine y nos ofrecieron grandes historias que ya se han convertido en clásicos del cine y muchas de ellas en películas de culto. Back to the Future, Terminator, E.T, Los Gremlins, Blade Runner,Los Goonies o Terminator son solo algunas de las películas que se estrenaron en esta década y que ya forman parte de la historias del séptimo arte.
Además gran década para la música, de hecho, dos de los álbumes más vendidos de la historia vieron la luz en esos años, Thriller de Michael Jackson (1982) y Back in Black de AC/DC (1980). De hecho, el disco de Jackson ostenta el récord de álbum más vendido de la historia con sesenta y cinco millones de copias en todo el mundo. También fue una gran era para el rock, ya que vio el boom del heavy metal y del glam rock tomando por sorpresa los canales de video y las estaciones de radio. Los ochentas también vieron el nacimiento de MTV.
En la actualidad vivimos una especie de «nostalgia ochentera» que va desde el mundo del entretenimiento hasta incluso la moda. Ahora son muchas las películas y series que nos recuerdan a las que vimos en nuestra infancia. La película Super 8 (2011) dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg, o la serie de Netflix Stranger Things son claros homenajes a la película Los Goonies (1985). Spielberg fue un gran referente del cine en esta década.
Pero no son solo los homenajes los que nos llevan a esta década sino en muchos casos los remakes como Blade Runner 2049, o los relanzamientos como el de la Saga Star Wars que lleva a cabo la factoría Disney. Aunque la primera película de la saga se estrenó en 1978 la culminación de la trilogía de George Lucas tuvo lugar en 1982 por lo que se podría considerar que Star Wars forma parte del cine de los ochenta.
Esperemos sin embargo, que esta «nostalgia» no lleve a estancarse en una temática en concreto debido a que las mejores historias y la mejor música se produjeran hace ya treinta años.