La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra, con el fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras y para promover la armonía con la naturaleza y Tierra.
La Tierra es nuestro hogar y ofrece un vasto cúmulo de recursos disponibles en sus diversos ecosistemas, con los que en conciencia podemos convivir todos los seres vivos en armonía.
En particular los seres humanos podemos alcanzar un equilibrio entre cubrir nuestras necesidades y las de la tierra. A este tipo de desarrollo se le conoce como desarrollo sustentable.
La Tierra tiene una antigüedad aproximada de 4,543 millones de años y se estima que la vida comenzó a gestarse aproximadamente hace 4,000 años con las primeras bacterias. Pero la vida como la conocemos con seres vivientes como nosotros llevó aproximadamente 4 millones de años. Es decir tenemos la milésima parte de la edad.
Cada uno de nosotros con sus acciones impacta en el planeta, no importa si sólo eres tú, importa que estás afectando a todos los ecosistemas del único planeta que hasta el momento conocemos puede albergar la vida en la que habitamos.
La Tierra se sitúa a una distancia del Sol justa para el florecimiento de la vida, a una distancia en la que el calor no es tan fuerte para incinerar, ni tan fría que no permita el movimiento de las moléculas. Es en la posición ideal para la vida.
Cada vez que consumes agua, cada vez que utilizas un producto vegetal o animal o produces o consumes un producto sintético, estás afectando al planeta. Estamos afectando a todas las especies con nuestra simple presencia y es esencial entender que la vida puede continuar, aún sin nosotros.
La Tierra ha experimentado 5 extinciones masivas, dónde han desaparecido grandes cantidades de especies de seres vivos. En una de ellas casi desaparecieron el 96 % de todas las especies. Todas las extinciones han sido provocadas por cambios drásticos en el planeta.
Pero se especula que si continuamos abusando de la naturaleza, podríamos ser la primera especie causante de la Sexta Extinción Masiva.
Genera conciencia y vigila que todo lo que haces y tus hijos, afecta al planeta y por el momento es nuestra casa y la única que tenemos.