Blogs 5m

LA CALIDAD DE LOS EMPLEOS DE LAS MUJERES SIGUE SIENDO UN DESAFÍO

Situación en el empleo y empleo informal en las mujeres.

Situación en el empleo y empleo informal

Las mujeres continúan estando excesivamente representadas como trabajadores familiares auxiliares. Es decir según la ONU a través de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) como empleados auxiliares en labores de cuidado tipo limpieza, comercio, etc.

Sin embargo, se han realizado progresos en cuanto a la reducción de la desigualdad de género a este respecto. A escala mundial, el porcentaje de trabajadores familiares auxiliares ha disminuido considerablemente entre las mujeres (17% en los 20 últimos años) y en menor grado entre los hombres (8.1 % en el mismo período), lo que se ha traducido en una reducción de la brecha de género de 19.5 % en 1995 a 10.6 % en 2015.

Esta tendencia es parte de una reestructuración económica que se aleja del trabajo agrícola, el cual consistía principalmente en actividades de subsistencia y a pequeña escala. Sin embargo, muchas mujeres que trabajan siguen encontrándose en situaciones en el empleo y en ocupaciones que probablemente se traten de modalidades de trabajo informal. Aunque el 52.1 % de las mujeres y el 51.2 % de los hombres en el mercado de trabajo son trabajadores asalariados y a sueldo. A escala mundial, casi el 40% de las mujeres con empleos remunerados no contribuyen a la protección social.

Las desigualdades de género en el trabajo se traducen en brechas de género en lo que respecta al acceso a la protección social, en particular las prestaciones de maternidad y de vejez. De ahí que es momento de reflexionar como apoyamos en la equidad de derechos y beneficios laborales para las mujeres que contribuyen valiosamente con su fuerza de trabajo y talento en la sociedad.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.