Blogs 5m

LA TEMPERATURA EN LA OFICINA

Conseguir la temperatura ideal en la oficina durante invierno o verano puede ser algo que genera muchas quejas.

Conseguir la temperatura ideal en la oficina durante invierno o verano puede ser algo que genera muchas quejas. En invierno las quejas se pueden referir al excesivo calor que se produce en el interior de los edificios, y en verano, el frío excesivo de los interiores. Es por eso que son necesarias unas mínimas condiciones de climatización y circulación del aire para conseguir confort térmico en los espacios interiores, para así conseguir condiciones térmicas en la oficina que sean más favorables para todos.

La temperatura ideal en el trabajo es de entre 17 y 27 grados cuando se realizan trabajos sedentarios y entre 14 y 24 grados cuando el trabajo requiere más actividad física.

Una temperatura no adecuada puede producir numerosos catarros, molestias e incomodidad a los trabajadores, afectando a su bienestar, a la ejecución de las tareas y a su rendimiento laboral.

Aquí algunos consejos como medida de ahorro y uso eficiente de la energía:

  • Evitar subir y bajar bruscamente las temperaturas de las instalaciones. Hacerlo de forma gradual para evitar los altos consumos de energía y aumentar la vida útil de los aparatos eléctricos.
  • Evita mantener puertas o ventanas abiertas para eliminar pérdidas de energía que conllevan consumos más elevados.
  • Apagar la climatización cuando el edificio se vacía y disminuir la intensidad en salas que no se utilizan continuamente.
  • Conocer las características del sistema y los requisitos y posibilidades de actuación de cada uno para su buen funcionamiento.
  • Frente a los 500W necesarios por puesto de trabajo para proporcionar frío, un ventilador no requiere más que de 20 a 30W.
  • Instalar dispositivos de regulación y control de la temperatura. Esto permite un ahorro de energía del 20%, además de mejorar el confort.
  • Revisión periódica y mantenimiento de los sistemas.
  • Los equipos de climatización actúan gradualmente hasta llegar a la temperatura objetivo. Evita incrementar de más para obtener resultados rápidos, pues sólo consumirás más energía y provocarás un desbalance térmico que puede afectar tu salud.
  • Recuerda que los cambios de temperatura bruscos pueden afectar tu salud y las de los que visitan las oficinas, no intentes tener un gran diferencial sin avisar por los que te visitan, cuando lleguen o se vayan pueden crearles un shock térmico.

Así mismo, es importante garantizar unos niveles adecuados de humedad y de circulación del aire. No olvidemos, la importancia de ventilar para tener una óptima calidad del aire.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.