Tras el sismo del pasado 19 de septiembre y su fuerte impacto en la zona dónde están ubicadas nuestras oficinas corporativas. Procedimos a desalojar el edificio por razones de seguridad, hasta que pudieran ser verificadas nuestras instalaciones por expertos que nos indicaran que están en condiciones para seguir operando.
Nuestro plan de acción exige garantizar la integridad física de nuestros colaboradores, clientes y proveedores, por lo que hasta contar con las condiciones necesarias regresamos a nuestra operación normal.
Aunque para este tipo de eventos contamos con un plan de acción tanto en materia de Protección Civil, Recuperación de Desastres y Continuidad del Negocio, para que podamos seguir atendiendo las prioridades bajo esquemas de atención remota principalmente. Nos da tranquilidad poder seguir brindando nuestro servicio en nuestras oficinas corporativas.
Gracias a la cultura de protección civil en nuestras oficinas y nuestro plan de acción que ha incluido los simulacros y hemos podido evacuar correctamente cuando fue necesario, realizar las inspecciones a las instalaciones posteriormente, y retomar actividades tras el desastre natural.
Contamos con un sistema de información basado en la nube en donde tenemos todos los datos de contacto de nuestros colaboradores y con ello procedimos a realizar nuestro pase de lista para saber del estatus de ellos y sus familiares tras el evento.
Dados los terribles acontecimientos surgidos en otros centros de trabajo, creemos que tenemos muchas lecciones por aprender y las estamos integrando en nuestro plan de acción. Y justamente una de ellas es la de mantener actualizada nuestra base de datos de colaboradores para realizar en caso de emergencia un contacto eficiente.
Por lo que te pedimos que si has cambiado recientemente de número de celular, dirección o cuenta de correo electrónico, por favor contacta a rh@staffit.mx para actualizar esta información, ya que es importante mantenerla actualizada para cualquier emergencia.
Seguiremos capacitando al personal para mejorar nuestros procedimientos en cuestión de protección civil, y así estar mejor preparados para cualquier emergencia.