Blogs 5m

4 libros inspiradores que te pueden motivar en verano

LIBROS QUE DEBES LEER ESTE VERANO

4 libros inspiradores que te pueden motivar en esta estación

La financiera J.P. Morgan Chase y Co, desde hace 18 años publica una lista de libros inspiradores que a su juicio merecen más la pena leer durante el verano. Esta lista aborda temas oportunos y de actualidad, desde sociales y ambiantes, pasando por negocios y el empoderamiento de la mente. Te dejamos 4 libros que sabemos podrán interesarte:

«Rethink: la sorprendente historia de las nuevas ideas», de Steven Poole.
El periodista cree que las mejores ideas no suelen ser nuevas. A través de ejemplos ilustrativos, demuestra que la innovación no se debe tanto a un destello de inspiración sino más al reconocimiento y respeto de las ideas del pasado. Para aquellos interesados, ya sea en los negocios, la ciencia o la cultura, la perspectiva de Poole es una invitación a reexaminar los descartes como parte de la mezcla creativa que influencia el hoy y el mañana.

«Opción B: afrontar la adversidad, construir la resistencia y encontrar la felicidad», de Sheryl Sandberg y Adam Grant.
Después de la muerte repentina de su marido, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, se preguntó si ella y sus dos hijos se recuperarían del profundo pesar que sentían. Con la ayuda de familiares y amigos, incluyendo el psicólogo Adam Grant, aprendió que la resiliencia, la recuperación y hasta la alegría pueden estar siempre a su alcance. Se trata de una memoria y libro científico a partes iguales, pero con un mismo objetivo: transformar una experiencia dolorosa y trágica en algo útil.

«Clima de esperanza: cómo las ciudades, negocios y ciudadanos pueden salvar al planeta», de Michael Bloomberg y Carl Pope.
El filántropo y exalcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, y el ecologista Carl Pope se unen para compartir ideas y soluciones que creen que podrían reducir el impacto del cambio climático en el planeta, desde cómo organizar las ciudades hasta cómo invertir. Si bien instan a la acción inmediata, su libro sigue siendo un texto optimista, pues creen que la gente y la política todavía están a tiempo para enfrentarse (y salir victoriosos) ante lo que podría ser el mayor desafío de la civilización.

«Hit Markers: The Science of Popularity in an Age of Distraction», de Derek Thompson
En la era de Internet, la popularidad parece al alcance de todos, incluso a escala global. En esta nueva obra, Thompson, editor en la revista ‘The Atlantic’, ofrece una explicación alternativa: los llamados ‘hits’ no suelen ser casualidades. En cambio, los éxitos en la red son meticulosamente, casi científicamente, elaborados para que se sientan a la vez familiar y nuevo. Desde las canciones populares hasta los blockbusters del cine, el autor explora cómo “la ciencia de la popularidad” moldea nuestra cultura y, en definitiva, nuestras vidas.

¿Cuál nos recomiendas?

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.