Por voluntariado entendemos todas aquellas acciones voluntarias que se realizan de manera regular y reiterada dentro en un grupo, tenga o no figura jurídica legal.
En México la cultura de voluntariado tomó fuerza a partir del Terremoto de 1985, dónde la Sociedad Civil surgió como un sector para dar atención a la causa social.
De acuerdo con la ENSAV 2016 (Encuesta Nacional de Solidaridad y Acción Voluntaria) en México, la cultura de voluntariado ha ido tomando más fuerza, tomando como las principales actividades realizadas:
- En escuelas
- Iglesias y templos
- Barrio o colina
- Beneficio para la salud
- A favor del medio ambiente
Y es que curiosamente en México los más jóvenes son más proclives a participar en este tipo de actividades, ya que la mayoría son menores de 50 años.
Afortunadamente de acuerdo al ENSAV 2016, parece ser que un 26.6% de los voluntarios apenas han comenzado a realizar este tipo de actividades, mientras que un 35% lleva 5 años o más realizando actividades solidarias.
México siempre se ha caracterizado por ser un país solidario y aunque para muchos la figura de voluntariado es relativamente nueva, es lo que normalmente estamos acostumbrados a hacer, pero fuera de organizaciones.
Lo hemos visto en la respuesta para la ayuda de desastres naturales, incluso en eventos como las peregrinaciones a la Villa, dónde personas distribuyen gratuitamente alimentos a los peregrinos. Por ello es importante usar este espíritu de comunidad y solidaridad para que entre todos podamos salir adelante.
A veces se percibe el voluntariado como un trabajo extra, pero es más bien la contribución que podemos realizar con nuestro tiempo, talento y recursos para ayudar a nuestra comunidad a prosperar.
La Madre Teresa de Calcuta expresó muy bien este sentimiento de ayuda en una famosa frase: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”.
En STAFF IT regularmente se realizan actividades de voluntariado, entre ellas es la asistencia para proveer víveres o insumos que se requieran para desastres naturales. También existen actividades a favor del medio ambiente para contribuir al cuidado de nuestro planeta y realizamos pláticas para ayudar a personas a conseguir trabajo, con capacitación gratuita con consejos para entrevistas y arreglo de currículum para incrementar las oportunidades de ser contratado a través de nuestros diferentes canales de comunicación.