Pareciera una broma, pero es cierto. La basura virtual o cibernética también contamina y bastante en el mundo real.
Recuerda que cada actividad que realiza el ser humano, es susceptible de medir su impacto en el medio ambiente a través de su huella de carbón. Es decir cuántos gramos emite a la atmósfera de CO2.
Por supuesto que algo tan trivial como enviar un correo electrónico, parecería que no provoca daño al medio ambiente. Es más hasta reduce la tala de árboles. Pero la verdad es que también estas actividades provocan un impacto en nuestro planeta.
¿Cómo? Es muy sencillo por cada correo electrónico que envías, recibes y almacenas se requiere de una infraestructura tecnológica que consume una gran cantidad de energía y de dispositivos que eventualmente se volverán chatarra.
Se han realizado estudios que determinan que podrían generarse hasta 50g de CO2 por un correo electrónico con algún archivo adjunto grande.
Esto sin contar la cantidad de correo basura que se transmite diariamente a través de internet.
Por lo que almacenar correo electrónico en servidores por varios GB sólo contribuye a más consumo de energía. Además del envío de archivos, almacenamiento de imágenes y el uso recreativo de redes sociales.
A continuación te damos unos tips para usar responsablemente esta herramienta:
- Utiliza mensajes cortos y concisos.
- Más de 3 emails sobre un mismo tema, quiere decir que debe ser tratado en una llamada o una reunión rápida.
- No envíes el mismo archivo adjunto pesado a todos, mejor publica una liga desde dónde todos lo descarguen.
- Evita enviar correos innecesarios
- Evita almacenar en servidores y en computadoras correos electrónicos que deben ser archivados en discos o cintas y que sólo cuando se requiera los recuperes.
- Los mensajes de boletines o suscripciones, elimínalos tan pronto los leas. Si no los lees, entonces mejor date de baja.
- Evita tener cientos de mensajes sin leer, imagínate que son una pila de papeles inútiles.
- Evita pedir copia de todo correo que no sea importante o que no sea dirigido para ti.
- Claro, evita imprimir correos.
Esperamos que esta conciencia te permita usar mejor las herramientas virtuales que aunque no ocasionan un impacto directo en el medio ambiente. Su uso se nutre de otros recursos.