Blogs 5m

Pasadas 2 décadas del siglo XXI, la forma en que hacemos el trabajo ha cambiado substancialmente.

LA FORMA EN QUE EL TRABAJO HA CAMBIADO EN EL SIGLO XXI

Pasadas 2 décadas del siglo XXI, la forma en que hacemos el trabajo ha cambiado substancialmente.

Pasadas 2 décadas del siglo XXI, la forma en que hacemos el trabajo ha cambiado substancialmente. En el pasado, la tecnología limitada significaba que lo que hicimos estaba ligado directamente al concepto de sueldo vs producción. Lo que hicieras determinaba tu sueldo en forma directa. La manufactura, agricultura, eran los pilares principales de la economía.

Ahora con los cambios en la tecnología, la cultura, y los retos financieros han cambiado la forma en que hacemos el trabajo.

Estas son algunas formas en las que trabajamos ahora:

Ahora trabajamos más que antes.

Si pensabas que la tecnología te haría la vida más fácil, permitiéndonos tener más tiempo libre, al parecer estabas equivocado. Pero no son del todo malas noticias. La forma en que trabajamos ahora (telecomunicaciones, dispositivos mobiles, etc) ha hecho que el tiempo extra que trabajamos cada semana no parezca tan pesado.

Nuevos tipos de trabajo: Tecnologías de Información

El fin del siglo XX fue el inicio de la edad de la información. A medida que el siglo XXI avanza, toda esa información ha iniciado el big data. El big data significa conocer más sobre los hábitos de consumo de nuestros clientes como su comportamiento social o sus hábitos de geo-localización. Esta información aumenta la demanda de gente especializada para su procesamiento.

Los trabajos se alejan de las granjas.

La fuerza de trabajo se ha convertido mayormente en urbana, los trabajos en agricultura han empezado a disminuir desde inicios del siglo XXI.

Las ciudades siguen creciendo dramáticamente, y es ahí donde la gente de áreas rurales se dirigen. Aunque la tecnología ha reducido la cantidad de trabajadores para la manufactura en este siglo, no ha afectado la producción.

Las industrias han cambiado.

Para fines del siglo 20 las industrias principales eran manufactura y retail, pero para el 2013 las industrias de salud serán las que continúen a crecer debido a la población que sigue envejeciendo. También el crecimiento de las empresas de tecnología ha sido lo que marca el siglo XXI, teniendo a Google, Apple y Facebook entre las empresas más poderosas del planeta.

Los empleados ya no piensan a largo plazo.

Ya los empleados que dedican 40 años a una empresa y después se retiran son pocos. Este siglo es para la gente que busca hacer lo que realmente ama. Los empleados están creando carreras en distintas empresas y en distintos puestos, ya que consideran que su carrera depende en lo que ellos hagan y no en lo que un trabajo en una empresa haga por ellos.

El trabajo en casa va en aumento

La tendencia de trabajar en casa ha visto un incremento. A la fecha el 20% de la gente trabaja en casa desde su casa de alguna forma. En los próximos 5 años se estima que los números crezcan hasta un 63%.

A muchos empleados les parece atractiva esta opción, ya que evitan los tiempos de transporte, les da mayor flexibilidad y mayor productividad, además de ahorrar en gastos de transporte, comida, etc.

La era de los smartphones.

Aunque los smartphones permiten a los empleados trabajar remotamente en sus tiempos libres, ha implicado también aumento en el stress. Las empresas esperan ahora que sus empleados estén disponibles a todo momento.

El concepto de lo que el trabajo es, ha cambiado.

Lo que pensamos que el «trabajo» es, ha cambiado en la cultura, la sociedad y en nuestras vidas en este siglo. Auto empleo, Freelance y Micro empresas han liderado el camino en este siglo. Ahora los trabajadores buscan trabajar para ellos que para una empresa. Pero también ser un empresario exitoso implica en el aumento de trabajo de horas por semana.


Para concluir, el trabajo en el siglo XXI se trata más sobre ser flexible, mobile y siempre estar listo para el cambio tanto en habilidades laborales como financieras.

Logo STAFF IT

GRACIAS

Hemos recibido tu información.

En breve nos comunicaremos contigo.